Granada Donde la Inspiración Nace sin que la Hayan Concebido

DSC_0010

«De la guitarra el llanto y del llanto el tacón. El tacón clavando, preciso, certero. El tacón clavando constante el madero y el clavo rompiendo la carne del cristo moreno.

Largo y negro crece el pelo, negro y pesado cual lágrima gitana, largo el camino de tierra quemada, profunda la cueva que esconde un tablao». FS

Ese poema lo escribí en Granada, un lugar donde la inspiración nace sin que la conciban. Se hace sóla y se reproduce por ósmosis.

Ahora espero vuelo en el aeropuerto de Málaga después de cuatro días en Granada y dos en la Costa del Sol. Granada era en mi mente un lugar turístico, la descripción de una guía de viajes, un lugar donde se asentaba La Alhambra y esta a su vez, un monumento. Ahora mismo, envuelta en la pesadez que queda después de un raro sueño no puedo más que tratar de contar la aventura.

La semana antes del viaje

Aló, ¿hotel Perú? Sí ¡diga!

-Ajá! (por alguna desgraciada razón no sé hablar por teléfono con extraños).

Verá, me voy de vacaciones a Granada y me han recomendado su hotel, somos siete… quería saber cuántos caben en sus alcobas y bueno, verá somos una matrimonial o doble no sé, otra doble y una de tres tal vez? O ¿tiene apartamentos para cinco?.

Bueno señora no me queda nada, llame a la pensión Zurita a ver si tienen algo, dígales que llama de parte de aquí.

-Está bien, muchas gracias!

Pensión Zurita…

-Hola, del hotel Perú me han dado su número (y me salía un acento raro tipo español que no era propio). Somos una familia de siete, me gustaría reservar una matrimonial, una de tres y una doble.

Las camas de la doble ¿separadas?

-Da igual.

¿Las quiere con baño incluido? -Preguntaba el hombre- pues sí, dije yo.

Okey, Tres habitaciones, una matrimonial, una doble y una triple todas con baño, ¿para qué día?

-Ocho de Septiembre.

Listo! La esperamos señora…

-Santamaría, solté mi apellido.

Muy bien.

-Y no necesita más nada? -Dije.

Bueno deme un número de tarjeta, si tiene. Son 20 euros por persona por noche. No necesitamos nada más.

-Ah bueno así de fácil!

Así de fácil. Oiga ya la vida es bastante complicada para venir nosotros a hacer lío por nada! Anote bien la dirección tal cual se la voy a decir porque si no, se va a perder y ahí si es verdad que no llegará nunca!

-Pero a lo mejor llevo GPS…

Olvídese del GPS aquí en Granada que esos no saben nada ¡Hágame caso!

-Eeeeeh, señor y cuál es su nombre.

Me llamo Paco!

Paco me inspiró confianza inmediata, esa conversación estaba pasando en un mundo ideal o paralelo, llamar por teléfono a un extraño al que al final termine llamando por su nombre y hablando unos minutos extra como si hablase con mi primo… Paco! Nada de llamadas a cadenas de hoteles grandes, respingadas, nada de llamar a lugares con operadores de algún lugar de Punjabi en India ni la frialdad de un hotel de Estados Unidos.

La llegada

Las llaves de su coche en el aparcadero número siete, me dijo el señor de Avis, la compañía de alquiler. Oiga, ¿no tiene algo más pequeño que una furgoneta? Somos sólo dos!

-Lo siento no hay nada más.

-Pues ni modo no? La aventura en el camión. Revisando los raspones antes de salir presento la queja… señor el coche tiene unos rasponcitos que no le hemos hecho por si acaso.

A ver -dijo el hombre- y alcanzándome un papel con la figurita del coche y n bolígrafo continuó: márquelos aquí con una x. Y no los quiere ver? Exclame extrañada. Si no pasa nada, tranquila, disfrute sus vacaciones… Y vaya que disfrute!

Desde ese momento, en ese viaje, ese septiembre, mi frase favorita es :

“No pasa nada”

Ya me había enamorado de una canción de Miguel Bosé, muy vieja y tal vez poco conocida, “Nunca pasa nada” y quedó adoptada para siempre.

DSC_0835

De el palacio de La Alhambra sólo puedo decir:

«De la boca de una flauta salen vapores de oriente,

impregnan de menta, azahar y cardamomo los velos que a razón de cortinas cuelgan de las ventanas ,

el lamento se ahoga en las paredes recosntruídas de las ruinas de un palacio.

La historia se acomoda mejor en una poltrona adornada con miserias que en una carroza de alegría». F.S

DSC_0832

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s